¿Estás pensando en instalar un sistema de aerotermia para agua caliente sanitaria? Te contamos todo lo que nos preguntan nuestros clientes como instaladores certificados de sistemas fotovoltaicos de marcas como Fronius, SMA, Tesla, SolarEdge, Victron, Kostal o Wallbox. Porque sí, la aerotermia puede ser una gran idea, pero no siempre es para todos.
Factores clave al elegir aerotermia para ACS con fotovoltaica
- Volumen mínimo de acumulación: 180-200 L para 4 personas.
- Compatibilidad con señales externas de control solar (por ejemplo, activar la aerotermia cuando hay excedente).
- Flexibilidad de instalación: que funcione inicialmente en modo recirculación (sin unidad exterior) y se pueda adaptar a aire exterior más adelante.
- Alta eficiencia (COP ≥ 4.5, clase A+++)
- Nivel sonoro bajo si se instala cerca de zonas habitadas.
- Rango de temperatura exterior compatible con tu clima local (ideal hasta -20 ºC o -25 ºC).
- Componentes de calidad y facilidad de mantenimiento (mejor depósitos de acero inoxidable que esmaltados).
Lo bueno de la Aerotermia
- Alta eficiencia energética: Los equipos con COP > 4.5 consumen muy poca electricidad para calentar el agua.
- Ideal para fotovoltaica: Puedes programar la aerotermia para que funcione cuando tienes excedentes solares → máximo autoconsumo.
- Modelos silenciosos: Hay opciones con unidades interiores desde 28 dB, casi imperceptibles.
- Instalación y mantenimiento sencillos: Si sustituyes un termo eléctrico, no requiere obra compleja.
- Sostenible y sin gas: No hay combustión ni emisiones, solo electricidad (¡y mejor si viene del sol!).
Ejemplo real:
Instalamos recientemente una Panasonic Aquarea en una vivienda de 4 personas con placas Fronius y batería Tesla Powerwall. El equipo se programó para activarse solo cuando hay excedente solar. Resultado: 100% del ACS cubierto entre marzo y octubre con energía gratuita.
También debemos conocer lo malo de la Aerotermia
- Inversión inicial elevada: Entre 6.000 € y 9.000 €, aunque se amortiza en unos años.
- Baja eficiencia con frío extremo: Necesitas un modelo que trabaje bien a -20 ºC o menos.
- Requiere espacio (interior o exterior): O bien tienes aire exterior disponible, o necesitas modo recirculación.
- No todas integran bien con fotovoltaica: Muchos modelos lo permiten, pero necesitas alguien que sepa integrarlo correctamente (¡aquí entra en juego Fotovol!).
Comparativa rápida: Aerotermia ACS para 4 personas
Marca / Modelo | Potencia calor/frío | COP | Volumen ACS | Ruido int/ext | Temp. mín. trabajo | Precio aprox. |
---|---|---|---|---|---|---|
Panasonic Aquarea All in One | 9 / 8.2 kW | 4.48 | 185 L | 28 / 59 dB | -20 ºC | 5.900 € |
Mitsubishi Ecodan | 8.5 / 7.5 kW | 4.8 | 200 L | 40 / 58 dB | -20 ºC | 6.500 € |
Vaillant aroTHERM Plus | 9 / 7.5 kW | 4.79 | 185 L | 29 / 39 dB | -25 ºC | 8.700 € |
Hitachi Yutaki S Combi 2.0 | 8 / 6.5 kW | 4.6 | 220 L | 37 / 54 dB | -20 ºC | 6.200 € |
Daikin Altherma 3 Supra | 7.5 / 5.35 kW | 4.6 | 180 L | 28 / 62 dB | -25 ºC | 6.600 € |
¿Por qué elegirnos como instalador de aerotermia?
Porque no solo instalamos aerotermia, también somos expertos certificados en las marcas líderes en fotovoltaica y almacenamiento. Eso nos permite:
- Coordinar activación por excedentes solares de forma fiable.
- Diseñar sistemas que maximizan el autoconsumo y la eficiencia.
- Configurar todo desde una misma interfaz o app cuando es posible.