Ayudas y subvenciones 2025 Placas Solares Fotovoltáicas
El incremento en los costes de la electricidad y la necesidad de reducir la dependencia de energías tradicionales han impulsado la energía solar como alternativa sostenible. Para incentivar su adopción y mitigar inversión inicial, el Gobierno ofrecerá ayudas y subvenciones para empresas a partir de 2025.
A. Deducciones sobre el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles)
La mayoría de Ayuntamientos promueven la instalación de sistemas fotovoltaicos a través de una bonificación del 50% en el IBI del inmueble en el que se hayan instalado los paneles, durante entre 3 y 5 años.
Esto permite que las instalaciones residenciales tengan una amortización más rápida, y que por tanto a nivel financiero se pueda considerar una buena inversión. Gracias a estas ayudas, cada vez más gente se anima a poner su granito de arena para realizar una buena aportación al medio ambiente.
A continuación le relacionamos un mapa donde podrá consultar si su municipio ofrece estas bonificaciones: (Mapa Descuento IBIs https://asociacionautoconsumidores.com/ayudas-cataluna/ )
Y recuerde, si su municipio no lo bonifica, reclámelo a los políticos de su pueblo para que impulsen medidas como ésta..
B. Deducciones sobre el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras)
También son muchos los Ayuntamientos que promueven la instalación de sistemas fotovoltaicos a través de una reducción entre el 50% y el 95% del ICIO. Esto permite que la instalación no se encarezca por culpa de este impuesto, facilitando que los vecinos tomen la decisión de invertir en fotovoltaica dada su rápida amortización.
Contacta con nosotros o consulta las respectivas ordenanzas municipales si quieres saber si tu Ayuntamiento ofrece esta bonificación.
C. Subvenciones por implantación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Esta ayuda deriva del RD 266/2021, y de la convocatoria que ya ha hecho pública la CCAA de Cataluña a través de la Resolución ACC/2914/2021 del pasado 27 de septiembre, por lo que ya se pueden tramitar las solicitudes.
El programa no sólo subvenciona la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, sino que también ofrece ayudas para la compra de vehículos eléctricos, ya sea en modalidad de Adquisición Directa, de Leasing Financiero, o de Leasing Operativo (Renting).
La cuantía subvencionable va de los 1.000 a los 10.000 Euros por actuación, aproximadamente, dependiendo del tipo de ayuda solicitada, de las características del solicitante, y de otros aspectos específicos sociales o ecológicos.
Las actuaciones subvencionables deben empezar a realizarse después de la presentación de la solicitud de ayuda y el plazo de ejecución de la actuación objeto de subvención es de un máximo de 12 meses a contar desde la notificación de la resolución de la concesión
D. Deducciones sobre el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las personas físicas)
Adquisición de vehículos electrónicos enchufables y de pila de combustible:
Los contribuyentes pueden deducir el 15% del valor de adquisición de un vehículo eléctrico nuevo, cuando el vehículo se adquiera entre el 30 de junio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La base máxima de la deducción será de 20.000 euros y estará constituida por el valor de adquisición del vehículo, incluidos los gastos y tributos inherentes a la adquisición.
Instalación de infraestructuras de recarga:
Los contribuyentes podrán deducir el 15% de las cantidades satisfechas y contratadas entre el 30 de junio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, por la instalación de sistemas de recarga de baterías por vehículos eléctricos no afectas a una actividad económica.
La base máxima de esa deducción será de 4.000 euros anuales.
E. Deducción en el IRPF por obras para la mejora en el consumo de energía primaria no renovable
Viviendas en las que se pueden realizar las obras:
Vivienda habitual del contribuyente o cualquier otra de su titularidad que tuviera arrendado para su uso como vivienda o en expectativa de alquiler, siempre que, en este último caso, la vivienda se arrende antes del 31 de diciembre de 2024.
No obstante, no da derecho la parte de la obra que se realice en plazas de parking, trastero, trastero y otros elementos análogos, ni en la parte de la vivienda afecta a una actividad económica.
Obras que dan derecho a deducción:
Aquellas que hayan reducido en al menos un 30 por ciento el indicador de consumo de energía primaria no renovable, o bien, logren una mejora de la calificación energética de la vivienda para obtener una clase energética «A» o «B», en la misma escala de calificación.
Es preciso que estos extremos queden acreditados mediante el certificado de eficiencia energética de la vivienda emitida por el técnico competente después de la realización de las obras, respecto del expedido antes del inicio, con un máximo de dos años, de las mismas. Realizadas entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2023.
Base de deducción:
Dan derecho a la deducción las cantidades satisfechas desde el 6 de octubre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023 por las obras. Máximo 7.500 €.
Periodo impositivo en el que se aplica:
Aquel en el que se haya expedido el certificado de eficiencia energética emitido después de las obras. Estos certificados tendrán que ser expedidos antes del 1 de enero de 2024. Porcentaje de deducción: 40%.
F. Bonificaciones en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) para energía solar
Algunas localidades ofrecen bonificaciones en el IAE para empresas que inviertan en sistemas de energía solar, incentivando así el uso de energías renovables en el sector empresarial.
La empresa debe estar registrada en una actividad vinculada a la energía solar y la bonificación varía según el municipio, por lo que es recomendable consultar en cada caso.
G. IVA reducido para instalaciones solares
El IVA reducido para instalaciones solares sigue vigente en Cataluña en 2025, aunque con condiciones específicas. Este beneficio se aplica en los siguientes casos:
- Primera entrega de vivienda: Si compras una vivienda nueva directamente al promotor o construyes una desde cero, puedes beneficiarte de un IVA reducido del 10% en la instalación de paneles solares.
- Renovación de viviendas: Si la instalación solar se realiza como parte de una reforma y su coste no supera el 40% del coste total de la obra, también podrás acceder a este tipo impositivo reducido.
H. Reducción en la tasa urbanística por instalación de paneles solares
Algunas localidades ofrecen reducciones en la tasa urbanística para empresas que instalen paneles solares, fomentando así el uso de energías renovables. Este beneficio no es uniforme y dependerá de la normativa vigente en cada municipio.
I. Amortización libre en el Impuesto de Sociedades para energías renovables
Hasta el 31 de diciembre de 2025, las empresas podrán beneficiarse de la libertad de amortización en inversiones destinadas a instalaciones de energías renovables. Esta medida busca fomentar el autoconsumo energético y contribuir a la sostenibilidad.
- Para acogerse a este incentivo, la instalación debe reemplazar sistemas basados en combustibles fósiles.
- El importe máximo de inversión bonificada es de 500.000 euros.
- La empresa deberá mantener su plantilla durante al menos 2 años.
J. Fondos Next Generation EU
Aunque los recursos de 2023 se agotaron, la Comisión Europea ha aprobado su continuidad hasta 2026. Este año, se espera que se mantengan condiciones similares a las anteriores, incluyendo:
- Subvenciones de hasta el 40% del coste de la instalación.
- Financiación para la compra de baterías de almacenamiento.
- Plazos y requisitos aún pendientes de confirmación.
K. Nuevas ayudas para el almacenamiento de energía
En 2025, se esperan ayudas específicas para la instalación de baterías de almacenamiento, facilitando el aprovechamiento de la energía solar.
Cobertura:
Se prevé una subvención de hasta el 40% del coste de las baterías de almacenamiento.
Beneficiarios:
Hogares, empresas y comunidades de vecinos que ya dispongan de sistemas fotovoltaicos instalados.
Requisitos:
Las baterías deben estar integradas con sistemas solares certificados.
Es necesario presentar un plan de gestión que detalle el almacenamiento y el uso de la energía generada.
Te ayudamos.
Rellena todos los campos:
Tu equipo de gestión de ayudas fotovoltaicas
Nuestro equipo de expertos se encarga de responder todas las dudas que te puedan surgir, tramitar y optimizar las subvenciones para tu instalación solar, para asegurar que aproveches al máximo los incentivos disponibles.
¿Quiénes pueden beneficiarse de estas deducciones?
- Particulares: Pueden acceder a deducciones de hasta el 60% si realizan mejoras que incrementen la eficiencia energética de su vivienda.
- Comunidades de vecinos: En edificios residenciales, las comunidades pueden beneficiarse de la misma deducción del 60% siempre que alcancen los objetivos de eficiencia energética.
- Empresas: También pueden optar a incentivos fiscales si invierten en la optimización energética de sus instalaciones, contribuyendo a un menor consumo y mayor sostenibilidad.
¿Qué documentación necesito para solicitar las ayudas y bonificaciones disponibles ?
Generalmente, se requiere presentar certificados de eficiencia energética, licencias de obra y otros documentos específicos que pueden variar según la ayuda solicitada.
¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar subvencion fotovoltaicas en Girona 2025?
- Lograr una reducción de al menos un 7% en la demanda energética anual global para calefacción y refrigeración, o disminuir en un 30% el consumo de energía primaria no renovable.
- Mejorar o reemplazar componentes de la envolvente térmica, optimizando su transmitancia térmica y permeabilidad al aire, según las especificaciones de las Tablas 3.1.1.a-HE1 y 3.1.3.a-HE1 del Documento Básico DB HE.
¿Existen plazos específicos para la solicitud de estas ayudas y bonificaciones?
Algunas ayudas tienen plazos definidos o están sujetas a la disponibilidad de fondos. Es aconsejable consultar regularmente las páginas oficiales de los organismos competentes o suscribirse a boletines informativos para estar al día.
¿Cómo puedo asegurarme de que mi instalación cumple con los criterios necesarios?
Es recomendable consultar con profesionales o empresas especializadas en instalaciones solares como Fotovol que estén al tanto de la normativa vigente y los requisitos específicos para cada tipo de ayuda.
¿Cuánto tardan las subvenciones de placas solares en Girona?
El tiempo que se tarda en conceder y pagar las subvenciones para placas solares en Cataluña, y específicamente en Girona, suele oscilar entre 3 y 6 meses. Este plazo puede variar dependiendo de la carga administrativa y de la correcta presentación de la documentación requerida.
¿Cómo tributan las subvenciones de placas solares?
Las subvenciones recibidas para la instalación de placas solares se consideran una ganancia patrimonial y, por este motivo, deben declararse en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El importe a declarar será la cuantía dineraria de las subvenciones obtenidas y deberá incluirse en el apartado de ganancias patrimoniales del periodo en el que se recibió el cobro.
Referencias
Para más información ayudas y subvenciones de placas solares en Girona en: