Te encuentras bien en el piso en el que estás pero te preguntas si puedes instalar aerotermia en una vivienda ya construida o únicamente se puede incluir si es obra nueva. ¡La respuesta es sí, aún siendo vivienda construida se puede con algunas adaptaciones previas.
Sabes que la aerotermia es una tecnología eficiente y sostenible que aprovecha la energía del aire exterior para climatizar tu casa pero… qué necesitas tener en cuenta, cómo preparar tu vivienda y qué pasos seguir para una instalación.
Beneficios de instalar aerotermia en una vivienda ya construida
Antes de entrar en los detalles técnicos, conviene recordar por qué tantas personas están apostando por este sistema:
- Ahorro energético: reduce la factura de la luz y elimina el gas.
- Energía limpia: aprovecha una fuente renovable (el aire).
- Confort todo el año: calefacción en invierno, refrigeración en verano.
- Compatible con subvenciones y ayudas para rehabilitación energética.
Qué tener en cuenta antes de instalar aerotermia en una casa existente
Aunque sí se puede instalar, hay aspectos clave que debes valorar para que el sistema funcione correctamente y no tengas problemas a medio plazo.
1. Aislamiento de la vivienda
El aislamiento es crucial. Si tu casa pierde mucho calor, la aerotermia tendrá que trabajar más, y su eficiencia bajará.
¿Qué puedes hacer?
- Aislar paredes huecas y buhardillas.
- Instalar ventanas de doble acristalamiento con rotura de puente térmico.
- Sellar huecos en puertas, enchufes, cajas de persianas, etc.
2. Sistema de calefacción actual
¿Puedo usar mis radiadores de toda la vida? Sí, aunque si son de alta temperatura, el rendimiento será menor. Nuestros técnicos de aerotermia te ayudarán a tomar la decisión correcta: aprovechar lo que tienes o es mejor cambiar todo el sistema.
Opciones recomendadas:
- Radiadores de baja temperatura.
- Suelo radiante (si vas a reformar).
- Fancoils (emisores de agua con ventilador, muy eficientes).
3. Distribución de espacios
No todas las viviendas requieren climatización completa. Puedes optar por zonas concretas (salón, dormitorios…) para reducir el coste inicial y adaptar el sistema a tus hábitos de uso.
4. Espacio para la unidad exterior
La bomba de calor necesita instalarse en el exterior y debe tener ventilación adecuada. No tengas miedo por el ruido que puedes ocasionar a los vecinos ya que ahora existen modelos muy sielenciosos que apenas se nota cuando están en funcionamiento si se colocan correctamente.
¿Dónde colocarla?
- Terraza o patio.
- Fachada (consultando normativa municipal o comunidad de vecinos).
- Cubierta o tejado plano.
5. Instalación eléctrica
La aerotermia requiere electricidad. En algunas viviendas será necesario:
- Ampliar la potencia contratada.
- Mejorar el cuadro eléctrico.
- Instalar protecciones adicionales.
La aerotermia es compatible con la instalación de placas solares en tu vivienda, así que si estás pensando en integrarlo ahora es el momento.
Lo que debes preguntarte antes de decidirte
Hazte estas preguntas para saber si estás preparado para dar el paso:
- ¿Mi vivienda está bien aislada?
- ¿Tengo espacio para la unidad exterior?
- ¿Uso calefacción con frecuencia?
- ¿Qué tipo de radiadores tengo?
- ¿Dispongo de instalación eléctrica adecuada?
- ¿Estoy dispuesto a hacer una pequeña obra si hace falta?
Mejoras recomendadas antes de instalar aerotermia
Algunas de las mejoras más recomendables antes de instalar un sistema aerotérmico:
- Aislar buhardilla y paredes sin cámara.
- Instalar puertas y ventanas estancas.
- Sellar fisuras en muros, marcos y puntos de paso.
- Revisar instalación eléctrica.
- Evaluar tipo de emisores (radiadores o suelo radiante).
Qué hacer si tienes dudas
No todas las casas son iguales, ni todas las unidades familiares tienen las mimas necesidades energéticas. Por eso, lo mejor es hacer unos pequeños cálculos antes de hacer el cambio:
- Hacer un estudio térmico de la vivienda.
- Calcular la potencia necesaria.
- Valorar los equipos más adecuados.
- Estimar el ahorro y amortización.
- Ayudarte a solicitar subvenciones o deducciones fiscales.
Solo necesitas una buena evaluación previa, un diseño a medida y un instalador de confianza. Si se hace bien, es una inversión que mejora tu confort, reduce tu consumo y revaloriza tu vivienda.
¿Te gustaría saber si tu vivienda es apta para instalar aerotermia? En Fotovol te ofrecemos un estudio personalizado y sin compromiso para instalar aerotermia en tu vivienda actual.