La caldera de aerotermia se ha convertido en una de las alternativas más eficientes y sostenibles para sustituir las calderas de gas o gasoil. Este sistema utiliza la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS), reduciendo hasta un 70% el consumo energético frente a soluciones convencionales.
¿Qué es una caldera de aerotermia?
Aunque se le llame «caldera», técnicamente es una bomba de calor aerotérmica que transfiere energía del aire al circuito de calefacción y ACS. Está compuesta por:
- Unidad exterior: capta el calor del aire.
- Unidad interior: transfiere el calor al agua de calefacción/ACS.
- Depósito de ACS: almacena el agua caliente.
- Depósito de inercia (opcional): mejora el rendimiento y alarga la vida útil.
Cómo funciona una caldera de aerotermia
El sistema utiliza un ciclo termodinámico en cuatro fases:
- Evaporación: el refrigerante absorbe calor del aire exterior y pasa a gas.
- Compresión: el compresor eleva su temperatura y presión.
- Condensación: el calor se transfiere al agua del circuito de calefacción/ACS.
- Expansión: el refrigerante se enfría y vuelve a estado líquido.
Tipos de sistemas
- Monobloc: todo en la unidad exterior, conexión por circuito de agua.
- Bibloc: unidad exterior e interior separadas.
- Híbrida: combina aerotermia con caldera de gas o biomasa.
Sustitución o hibridación
- Sustitución completa: ideal si buscas máxima eficiencia y tienes emisores compatibles (radiadores baja temperatura o suelo radiante).
- Hibridación: recomendable en climas muy fríos o si tus radiadores son de alta temperatura y no quieres cambiarlos.
Compatibilidad con emisores
- Radiadores convencionales: funcionan, pero con menor eficiencia.
- Radiadores baja temperatura: la mejor opción si no hay suelo radiante.
- Suelo radiante/refrescante: máxima eficiencia.
- Fancoils: versátiles para frío y calor.
Precio de una caldera de aerotermia
- Desde 4.000 € hasta 14.000 € según potencia, tipo y extras.
- Instalación: entre 1.500 € y 3.000 € según adaptaciones.
- Ahorro estimado: 2.500 € – 3.000 € anuales frente a gas/gasoil.
- Ayudas: Planes autonómicos y subvenciones Next Generation EU que cubren hasta el 40% del coste.
Ventajas y desventajas
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Alta eficiencia (COP > 4) | Inversión inicial alta |
Energía renovable y menor CO₂ | Requiere espacio para unidad exterior/interior |
Calefacción, refrigeración y ACS | Menor rendimiento en climas muy fríos sin apoyo |
Bajo mantenimiento | Necesidad de adaptación en algunas instalaciones |
Preguntas frecuentes
¿Merece la pena cambiar mi caldera de gas por aerotermia?
Sí, si buscas ahorro a medio plazo, sostenibilidad y confort todo el año.
¿Cuánto tarda en amortizarse?
Entre 5 y 8 años según consumo, ayudas y precios energéticos.
¿Funciona en climas fríos?
Sí, aunque en temperaturas extremas puede requerir apoyo.
¿Es obligatorio cambiar los radiadores?
No siempre, pero es recomendable adaptarlos para maximizar la eficiencia.
La caldera de aerotermia es una inversión inteligente para reducir costes y emisiones, ofreciendo calefacción, refrigeración y ACS con una única solución. Solicita ahora tu presupuesto de aerotermia y descubre cuánto podrías ahorrar.