Situación inicial: un hogar con dependencia energética y facturas elevadas
La familia Riera vive en una vivienda unifamiliar de 180 m² en Palafrugell (Girona). Hasta hace poco, dependían de una caldera de gas para la calefacción y de un sistema de aire acondicionado para la refrigeración. Además, contaban con un termo eléctrico para el agua caliente sanitaria (ACS).
El resultado era un gasto energético anual cercano a los 2.200 €, además de un impacto ambiental importante por el uso de gas. Su objetivo era claro: alcanzar la autosuficiencia energética con un sistema más sostenible, reducir costes y mejorar el confort de la vivienda.
El estudio: una solución híbrida y personalizada
Tras el análisis energético de la vivienda, se optó por un sistema integral basado en tres ejes:
- Aerotermia aire-agua para calefacción, refrigeración y ACS. La bomba de calor extrae energía del aire exterior, logrando un alto rendimiento incluso en climas fríos como los inviernos de Girona.
- Suelo radiante refrescante en toda la vivienda, que garantiza confort térmico todo el año con calor homogéneo en invierno y frescor en verano, sin corrientes de aire.
- Instalación solar fotovoltaica dimensionada para cubrir el 80 % de la demanda energética de la vivienda, con batería de almacenamiento para maximizar el autoconsumo.
La previsión inicial estimaba un ahorro de 1.900 €/año, además de reducir significativamente las emisiones de CO₂ asociadas al consumo de energía.
La instalación: aerotermia y fotovoltaica de última generación
La instalación se completó en tan solo 6 días:
- Aerotermia Panasonic Aquarea de 7 kW, reconocida por su eficiencia y fiabilidad.
- Depósito de ACS de 200 l, suficiente para cubrir las necesidades de la familia.
- 14 paneles solares monocristalinos (6,44 kWp), ideales para aprovechar al máximo la radiación solar de la Costa Brava.
- Inversor de 6 kW con batería de litio de 5 kWh, que permite almacenar excedentes solares y consumirlos en horas sin sol.
Resultados reales: independencia energética y ahorro del 82 %
Tras un año completo de funcionamiento, los resultados han superado las expectativas:
- Factura energética cero durante 9 meses al año.
- Gasto anual reducido a 400 €, lo que supone un ahorro del 82 % respecto a la situación anterior.
- Reducción de más de 3 toneladas de CO₂ al año, contribuyendo activamente a la transición energética y la sostenibilidad local.
- Confort total durante todo el año, con calefacción silenciosa en invierno y refrigeración natural en verano gracias al suelo radiante.
Beneficios adicionales
- Vivienda más eficiente y revalorizada en el mercado inmobiliario.
- Independencia energética frente a las subidas del precio de la electricidad y el gas.
- Menor mantenimiento que los sistemas tradicionales de calefacción y ACS.
- Contribución directa a los objetivos de descarbonización en Girona y Cataluña.
Testimonio real
«Ahora no solo hemos reducido gastos, sino que también sentimos que hacemos algo positivo por el planeta. La casa es más confortable y tenemos la tranquilidad de no depender de las compañías energéticas.»
— Joan Riera, propietario de la vivienda
Resumen del caso en cifras
Dato | Resultado |
---|---|
Tipo de instalación | Aerotermia + fotovoltaica + suelo radiante |
Potencia aerotermia | 7 kW |
Potencia FV | 6,44 kWp |
Consumo previo | 2.200 €/año |
Ahorro real | 1.800 €/año |
Amortización | 5 años |
Emisiones evitadas | 3 t de CO₂/año |
¿Y tú, cuánto podrías ahorrar en tu vivienda en Girona? Solicita tu estudio energético gratuito y sin compromiso y descubre si puedes combinar aerotermia con placas solares para reducir tu factura y mejorar el confort de tu hogar.