Blog

Caso de éxito: reducción del 70 % en costes de climatización y ACS con aerotermia en una empresa cárnica en Banyoles (Girona)

Una empresa cárnica de Banyoles ha sustituido sus calderas de gasoil por aerotermia industrial, reduciendo un 70 % sus costes energéticos y 22 toneladas de CO₂ al año.

Comparte

Contenidos

Situación inicial: altos costes y dependencia del gasoil

Las instalaciones de Carns Banyoles, dedicadas a la industria cárnica y de procesado alimentario, cuentan con una superficie de 1.500 m² y una alta demanda de agua caliente sanitaria (ACS) para limpieza y procesos, además de climatización en oficinas y zonas de manipulación.

Hasta 2023, la empresa utilizaba calderas de gasoil como fuente principal de energía, lo que suponía un gasto anual de 18.000 € y un impacto ambiental considerable.

El reto era claro: encontrar un sistema energético más eficiente, sostenible y con menores costes de mantenimiento.

El estudio: aerotermia industrial como alternativa al gasoil

Tras un análisis detallado de consumos y necesidades térmicas, se diseñó un sistema de aerotermia industrial aire-agua de alta capacidad, capaz de cubrir de forma simultánea:

  • ACS para limpieza y procesos productivos.
  • Climatización de oficinas y zonas de trabajo, garantizando un confort estable para el personal.

Además, se dimensionaron acumuladores de gran capacidad para asegurar la disponibilidad continua de agua caliente en los momentos de máxima demanda, algo fundamental en la industria alimentaria.

La instalación: potencia y fiabilidad en 8 días

En poco más de una semana, se ejecutó la instalación con los siguientes elementos:

  • Sistema de aerotermia industrial Carrier de 40 kW, diseñado para usos de alto consumo energético.
  • 3 acumuladores de ACS de 500 litros, capaces de garantizar suministro estable durante todo el día.
  • Sistema de climatización por conductos en oficinas y áreas administrativas, mejorando el confort laboral.
  • Retirada progresiva de las antiguas calderas de gasoil, reduciendo el espacio ocupado en sala técnica.

Datos del proyecto:

  • Duración de la instalación: 8 días
  • Inversión total: 56.000 €
  • Subvención industrial aplicada: 15.000 €

Resultados reales: ahorro y sostenibilidad para la empresa

Tras el primer año de funcionamiento, los resultados han sido sobresalientes:

  • Reducción de costes energéticos del 70 %, pasando de 18.000 € a 5.400 €/año.
  • Menor mantenimiento frente a las calderas de gasoil, lo que reduce también costes operativos.
  • Reducción de 22 toneladas de CO₂/año, mejorando la huella de carbono de la empresa.
  • Mayor estabilidad de temperatura en las zonas de manipulación, favoreciendo tanto la producción como las condiciones de trabajo del personal.

Beneficios adicionales

  • Retorno de inversión en menos de 3 años, gracias al ahorro energético y la subvención recibida.
  • Mejora de la imagen corporativa y reputación de marca, alineada con criterios de sostenibilidad.
  • Adaptación a normativas y políticas de eficiencia energética en el sector agroalimentario.
  • Mayor seguridad, al eliminar el uso de combustibles fósiles en las instalaciones.

Testimonio real

«Hemos mejorado el confort laboral y reducido drásticamente los costes. La aerotermia ha sido una inversión clave para nuestra competitividad.»
— Jordi Soler, gerente de Carns Banyoles

Resumen del caso en cifras

DatoResultado
Tipo de instalaciónAerotermia industrial
Potencia aerotermia40 kW
Consumo previo18.000 €/año
Ahorro real12.600 €/año
Inversión56.000 €
Subvención aplicada15.000 €
Amortización3 años
CO₂ evitado22 t/año

¿Quieres mejorar la eficiencia energética de tu empresa en Girona? Solicita un estudio gratuito y descubre cómo la instalación de aerotermia industrial puede ayudarte a reducir costes y emisiones.

Últimos articulos