Blog

Caso de éxito: ahorro del 90 % en la factura eléctrica con una instalación solar de autoconsumo en el restaurante Ca l’Enric (Girona)

Ca l’Enric, con más de un siglo de historia, ha dado un paso decisivo hacia la sostenibilidad. Con una instalación solar de 161 paneles, el restaurante ha reducido sus costes energéticos de 24.000 € a solo 6.000 € al año y ha evitado la emisión de CO₂ equivalente a plantar 1.700 árboles.
DJI_0569-2

Comparte

Contenidos

Ca l’Enric, con más de un siglo de historia, ha dado un paso decisivo hacia la sostenibilidad. Con una instalación solar de 161 paneles, el restaurante ha reducido sus costes energéticos de 24.000 € a solo 6.000 € al año y ha evitado emisiones de CO2 equivalentes a 1.700 árboles.

Situación inicial: un restaurante con alto consumo eléctrico

Ca l’Enric es una empresa dedicada a los servicios de hospedaje y restauración desde el año 1882. Como ocurre en el sector, el negocio presenta alto consumo eléctrico por cocinas, refrigeración y climatización. “Al depender completamente de la red eléctrica, los costes energéticos eran muy altos. En estos casos, la fotovoltaica industrial es una de las soluciones más eficaces para reducir consumo y emisiones.”.

El objetivo del proyecto era claro: reducir drásticamente el gasto energético y, al mismo tiempo, disminuir las emisiones de CO2 asociadas a su actividad.

El estudio: una previsión conservadora y realista

Realizamos un estudio energético personalizado considerando consumos horarios, orientación de la cubierta y picos de demanda. La propuesta fue una instalación de autoconsumo solar de 80 kWp sin baterías, optimizada para aprovechar la producción diurna.

Previsión inicial: ahorro estimado del 50 % y amortización en 3 años. La realidad ha sido incluso más favorable.

Datos técnicos del estudio

  • Consumo previo: 165.060 kWh/año
  • Tecnología: 161 paneles solares sobre teja con dos inversores
  • Subvención aplicada: bonificación del 30 % del IBI durante 3 años
  • Fecha de instalación: octubre de 2022
  • Duración de los trabajos: 10 días
  • Coste total: 52.000 €
  • Amortización estimada: 3 años

La instalación: detalles técnicos

Se ejecutó una instalación de autoconsumo fotovoltaico 80 kWp sin baterías, con 161 módulos sobre cubierta de teja y dos inversores de alto rendimiento, optimizados para el perfil de consumo del restaurante (puntas en servicio diurno).

Los resultados reales: un caso de éxito de manual

  • De 24.000 € a 6.000 € al año en factura eléctrica.
  • Ahorro real: 18.000 € anuales.
  • Amortización inferior a 3 años; a partir de ahí, beneficio neto.
  • Todo ello sin baterías y sin grandes complicaciones de obra.

Beneficios adicionales

  • 30 % de bonificación del IBI durante 3 años.
  • Más autonomía energética y protección frente a subidas del precio de la luz.
  • Impacto ambiental positivo: reducción de emisiones equivalente a 1.700 árboles plantados.

Testimonio real

“Nuestra cocina siempre ha apostado por el producto local y la sostenibilidad. Ahora, con la energía solar, damos un paso más: reducimos gastos y cuidamos el entorno que nos da identidad.”

— Familia Juncà Parés, propietarios de Ca l’Enric

¿Y tú, cuánto podrías ahorrar?

Cada negocio es distinto, pero con un estudio de autoconsumo solar a medida, la rentabilidad es evidente. En restaurantes y hoteles, el retorno suele ser inferior a 4 años.

Solicita tu estudio gratuito

Resumen del caso en cifras

Tipo de instalación Autoconsumo sin baterías (80 kWp)
Consumo previo 165.060 kWh/año
Ahorro estimado 11.000 €/año
Ahorro real 18.000 €/año
Inversión 52.000 € (2022)
Subvención aplicada 30 % reducción del IBI (3 años)
Tiempo de amortización < 3 años
Emisiones evitadas ≈ 1.700 árboles/año (equivalente)

 

 

Últimos articulos