Blog

Caso de éxito: ahorro del 90 % en la factura eléctrica gracias a una instalación solar en Sant Antoni de Calonge

La familia Esteve-Fernández apostó por el autoconsumo solar en su vivienda de alto consumo. Hoy, su factura eléctrica ha bajado un 90 %.

Comparte

Contenidos

Hoy te compartimos un caso muy especial: el de la familia Esteve-Fernández, que decidió apostar por el autoconsumo solar en su vivienda en Sant Antoni de Calonge. Lo que empezó como una estimación conservadora de ahorro, ha terminado siendo un éxito rotundo: de pagar unos 3.600 € al año en electricidad… ¡han pasado a pagar solo 300 €!

Situación inicial: consumo elevado en una vivienda totalmente eléctrica

En esta casa viven dos personas, pero su consumo era muy superior a la media. Hablamos de una vivienda de unos 230 m² construidos, con piscina (cuyo motor funciona 8 horas al día), varios aires acondicionados y electrodomésticos que funcionan exclusivamente con electricidad.

Al tratarse de una vivienda sin ningún otro tipo de energía complementaria, como gas o gasoil, todo el consumo energético recaía en la red eléctrica, lo que suponía un gasto anual cercano a los 3.600 €.

El estudio: una previsión conservadora y realista

Como hacemos siempre, realizamos un estudio personalizado para estimar el ahorro que podían lograr con una instalación solar adaptada a sus necesidades. Nuestra previsión inicial fue prudente:
un ahorro estimado de 1.700 € al año, gracias a una instalación de autoconsumo sin baterías de 6,56 kWp.

Datos técnicos del estudio:

  • Consumo previo: 9.060 kWh/año
  • Tecnología: sistema SolarEdge con optimizadores, ideal para zonas con sombras parciales (como antenas, chimeneas o árboles cercanos)
  • Subvención aplicada: reducción del 30 % del IBI durante 3 años
  • Instalación realizada en noviembre de 2023
  • Duración de los trabajos: solo 3 días
  • Coste total: 9.994,69 €
  • Amortización estimada: 3 años

Los resultados reales: más del doble de lo previsto

Hoy, un año y medio después de la instalación, podemos decir que la experiencia ha superado con creces todas las expectativas:

De pagar 3.600 € al año han pasado a pagar solo 300 €
El ahorro real ha sido de 3.300 €/año, prácticamente el doble del previsto
La amortización real del sistema será incluso más rápida de lo estimado

Y todo ello, sin necesidad de baterías ni grandes complicaciones.

Nuestros estudios son siempre conservadores, porque cada hogar es un mundo. Pero si se adoptan rutinas como poner lavadoras en las horas de más sol o programar el funcionamiento de ciertos electrodomésticos, es muy fácil superar las previsiones iniciales.

Beneficios adicionales

Además del brutal ahorro en la factura eléctrica, esta instalación también ha traído consigo otras ventajas:

  • 30 % de bonificación en el IBI durante 3 años (unos 900 € de ahorro extra)
  • Mejor rendimiento energético gracias al uso de optimizadores
  • Más autonomía energética y tranquilidad frente a la subida del precio de la luz
  • Impacto ambiental positivo gracias a una reducción notable de emisiones

Testimonio real

«Antes pagábamos más de 300 € al mes. Ahora, pagamos eso en todo un año.»
Francisca Fernández, propietaria de la vivienda

¿Y tú, cuánto podrías ahorrar?

Este es solo un ejemplo real de los muchos casos de éxito que gestionamos a diario. Cada vivienda es distinta, pero con un buen estudio personalizado, el autoconsumo solar se convierte en una inversión rentable, sostenible y muy satisfactoria.

¿Quieres descubrir cuánto podrías ahorrar tú? Contáctanos y te preparamos tu propio estudio gratuito y sin compromiso.

Resumen del caso en cifras

DatoResultado
Tipo de instalaciónAutoconsumo sin baterías (6,56 kWp)
Consumo previo9.060 kWh/año
Ahorro estimado1.700 €/año
Ahorro real3.300 €/año
Inversión9.994,69 € (año 2023)
Tiempo estimado de amortización3 años
Subvención aplicada30 % de reducción del IBI (900 €)

Últimos articulos