Cuando buscas un nuevo sistema de climatización, es normal encontrarte con los términos “bomba de calor” y “aerotermia” y preguntarte si son lo mismo. Aunque comparten tecnología, hay matices clave que pueden marcar la diferencia en confort, eficiencia y ahorro.
¿Qué es una bomba de calor?
Una bomba de calor es un equipo que transfiere energía térmica de un lugar a otro utilizando electricidad y un circuito frigorífico. Puede captar el calor del aire (aerotermia), del agua (hidrotermia) o del suelo (geotermia), y usarlo para calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria (ACS).
Tipos principales de bombas de calor:
- Aire-aire: captan calor del aire exterior y lo transfieren al aire interior (ej. split de aire acondicionado con bomba de calor).
- Aire-agua: captan calor del aire exterior y lo transmiten al agua de un circuito de calefacción (radiadores, suelo radiante, fancoils).
- Agua-agua (hidrotermia): aprovechan calor de aguas subterráneas o superficiales.
- Geotérmicas: captan calor del subsuelo mediante sondas enterradas.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es un tipo específico de bomba de calor aire-agua que extrae energía del aire exterior para calentar agua de calefacción y ACS, e incluso refrigerar en verano.
Es renovable porque aproximadamente el 75% de la energía que produce procede del aire, y solo un 25% de electricidad. Esto le permite alcanzar SCOP de 3 a 5, es decir, por cada 1 kWh eléctrico, produce de 3 a 5 kWh térmicos.
Diferencias clave entre bomba de calor y aerotermia
Característica | Bomba de calor (general) | Aerotermia |
---|---|---|
Fuente de energía | Aire, agua o suelo | Aire exterior |
Tipo de fluido al interior | Aire o agua | Agua |
Usos comunes | Calefacción, refrigeración, ACS | Calefacción, refrigeración, ACS |
Eficiencia | Variable según tipo y fuente | Alta en climas templados |
Instalación | Según tecnología (split, centralizada, etc.) | Requiere unidad exterior e interior con acumulador |
Ventajas y desventajas de aerotermia vs bombas de calor
Característica | Aerotermia | Otras bombas de calor (ej. aire-aire) |
---|---|---|
Eficiencia y ahorro | Alta eficiencia y ahorro energético | Menor eficiencia en uso continuo de calefacción |
Energía renovable | Usa energía renovable y tiene baja huella de carbono | No siempre se considera renovable según la fuente |
Usos | Calefacción, refrigeración y ACS | Climatizar estancias individuales |
Instalación | Requiere unidad exterior y espacio para depósito | Instalación más sencilla y económica |
Rendimiento en climas fríos | Menor rendimiento sin apoyo adicional | Menos afectadas si son aire-aire, pero solo calefacción/refrigeración |
Producción de ACS | Sí produce | No produce ACS |
¿Qué opción deberías elegir?
- Si quieres solo calefacción o refrigeración por aire y no necesitas ACS → Bomba de calor aire-aire.
- Si buscas calefacción, refrigeración y ACS con un solo equipo, y tienes espacio → Aerotermia.
- Si tienes acceso a pozos de agua o terreno para sondas y presupuesto → Hidrotermia o geotermia.
Ejemplos reales y consumos con aerotermia o bomba de calor
En Girona, una vivienda de 120 m² con aerotermia (SCOP 4) puede gastar unos 60 €/mes en zona templada o 90 €/mes en zona fría, frente a más de 180 € con gasoil.
En resumen, toda aerotermia es una bomba de calor, pero no toda bomba de calor es aerotermia. Si buscas el equilibrio entre ahorro, confort y sostenibilidad, la aerotermia es la opción más completa para la mayoría de viviendas en Girona y zonas con clima similar.