La aerotermia se ha consolidado como una de las soluciones más eficientes y sostenibles para climatizar viviendas en España. Este sistema, basado en una bomba de calor aire-agua, permite disponer de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año con un único equipo.
En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la aerotermia: cómo funciona, cuánto cuesta instalarla, qué ventajas ofrece, qué mantenimiento requiere y qué ayudas existen en 2025 para hacerla aún más rentable.
¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?
La aerotermia aprovecha la energía contenida en el aire exterior —incluso a temperaturas bajo cero— para climatizar tu vivienda.
El sistema funciona mediante un ciclo termodinámico con refrigerante, que extrae calor del aire, lo comprime y lo transfiere al interior.
Componentes principales:
- Unidad exterior: capta la energía del aire.
- Unidad interior (hidrokit): gestiona la climatización y ACS.
- Depósito de agua caliente: almacena el ACS.
- Sistema de distribución: suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fan coils.
En verano, el ciclo se invierte y la bomba de calor expulsa calor hacia el exterior, funcionando como aire acondicionado.
Ventajas y desventajas de la aerotermia
Pros | Contras |
---|---|
Alta eficiencia (COP 3–5): más kWh térmicos por cada kWh eléctrico. | Inversión inicial más alta que una caldera convencional. |
Ahorro en factura: hasta un 70% frente a gas/gasoil. | Puede requerir espacio para unidad exterior y depósito de ACS. |
3 en 1: calefacción, refrigeración y ACS con un solo sistema. | Rendimiento algo menor en climas muy fríos. |
Renovable y sin emisiones locales de CO₂. | Dependencia eléctrica (aunque con consumo bajo). |
Subvencionable: Next Gen, IBI, ICIO, IRPF (según zona). | Posible ruido en la unidad exterior si no se mantiene correctamente. |
Menos mantenimiento que calderas de combustión. | En viviendas con radiadores tradicionales puede requerir adaptación. |
Compatible con fotovoltaica: máxima reducción de la factura. | Necesita tramitación y tiempos de instalación/licitación. |
Control digital: monitorización, zonificación y domótica. | El dimensionado incorrecto puede reducir la eficiencia. |
Aerotermia vs. otros sistemas de climatización
Comparar la aerotermia con otros sistemas es clave para evaluar su rentabilidad y conveniencia.
Sistema | Eficiencia energética | Coste inicial | Ahorro en consumo | Energía renovable | Mantenimiento |
---|---|---|---|---|---|
Aerotermia | ⭐⭐⭐⭐⭐ Alta (COP 3-5) | Alto | Medio-Alto (hasta 70%) | ✅ Sí | Bajo |
Caldera de gas | ⭐⭐⭐ Media (COP 0.9-1) | Bajo | Medio | ❌ No | Medio-Alto |
Caldera de gasoil | ⭐⭐ Baja (COP 0.8-1) | Medio | Bajo | ❌ No | Alto |
Aire acondicionado | ⭐⭐⭐ Media (COP 2-3) | Medio | Medio | ❌ No | Bajo |
Geotermia | ⭐⭐⭐⭐⭐ Muy alta (COP 4-6) | Muy alto | Alto | ✅ Sí | Bajo |
La aerotermia es una de las soluciones más eficientes y sostenibles a largo plazo, especialmente en viviendas unifamiliares o edificios con buena eficiencia energética.
Usos y aplicaciones de la aerotermia
- Calefacción: mediante suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fan coils.
- Refrigeración: modo inverso (tipo aire acondicionado) con suelo refrescante o fan coils.
- ACS: producción eficiente y estable con depósitos de 100–300 L según vivienda.
Ejemplo: una vivienda de 100 m² con suelo radiante puede ahorrar 50–70% frente a gas/gasoil, con consumos de 400–800 kWh/mes en invierno (según aislamiento y clima).
Sistema de emisión | Rendimiento | Confort | Coste instalación | Comentario |
---|---|---|---|---|
Suelo radiante/refrescante | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Muy alto | Alto | Máxima eficiencia a baja Tª. Ideal en obra nueva. |
Radiadores de baja temperatura | ⭐⭐⭐⭐ | Alto | Medio | Buena opción en reformas y sustitución de caldera. |
Fan coils (ventiloconvectores) | ⭐⭐⭐⭐ | Alto | Medio | Versátiles: sirven para calefacción y frío rápido. |
Radiadores antiguos (alta Tª) | ⭐⭐ | Medio | Bajo | No recomendado: exige Tª alta y baja la eficiencia. |
Aerotermia en distintos tipos de viviendas
La aerotermia se adapta a pisos, casas unifamiliares, comunidades y obra nueva. El dimensionado y los emisores marcan la diferencia en rendimiento y confort.
- Pisos pequeños: equipos compactos (monobloc/split) y depósito ACS ajustado; atención al espacio para unidad exterior.
- Unifamiliares: máximo rendimiento con suelo radiante y fotovoltaica para autoconsumo.
- Comunidades de vecinos: opción centralizada con reparto de consumos y costes.
- Rehabilitaciones: sustitución de caldera por bibloc + radiadores LT o fan coils.
Tipo de vivienda | Rango de precio | Notas |
---|---|---|
Piso 70–100 m² (fan coils / radiadores LT) | 4.000 – 12.000 € | Depende de potencia y obra necesaria. |
Casa 120–150 m² (suelo radiante) | 7.000 – 20.000 € | Mayor inversión, máxima eficiencia y confort. |
Casa 200+ m² (alta demanda) | 9.000 – 25.000 € | Posible apoyo con depósitos y zonificación. |
Costes y rentabilidad de la aerotermia
La inversión depende de superficie, emisores y complejidad de obra. La amortización típica se sitúa entre 5 y 7 años, reduciéndose a 3–5 con subvenciones.
Concepto | Importe |
---|---|
Inversión inicial | 12.000 € |
Subvención (40%) | – 4.800 € |
Inversión neta | 7.200 € |
Ahorro anual estimado | 1.000 € |
Retorno | ≈ 5 años |
Sistema | Consumo anual | Coste aprox./año |
---|---|---|
Aerotermia (COP 4) | 3.000 – 4.500 kWh | 600 – 900 € |
Caldera gas natural | 9.000 – 12.000 kWh | 1.000 – 1.500 € |
Caldera gasoil | 1.200 – 1.500 L | 1.800 – 2.200 € |
Subvenciones y ayudas disponibles (España, 2025)
La aerotermia cuenta con un marco de incentivos que acelera la amortización. Gestionamos contigo la documentación para acceder a las ayudas.de Aerotermia.
Programa | Beneficio | Observaciones |
---|---|---|
Next Generation (IDAE) | Hasta ~40% del coste | Convocatorias por CCAA. |
Deducciones IRPF | Hasta 20% | Por mejoras de eficiencia energética. |
Bonificación IBI / ICIO | Hasta 50% IBI / reducción ICIO | Según ordenanza municipal. |
Programas autonómicos | Ayudas adicionales | P. ej., líneas específicas en Cataluña, Madrid, Valencia… |
Vida útil, mantenimiento y posibles problemas
La vida útil de una aerotermia ronda los 20–25 años. El mantenimiento es bajo (80–150 €/año) y se centra en revisiones básicas.
- Limpieza de filtros y ventiladores (unidad exterior).
- Comprobación de presión y refrigerante.
- Limpieza de intercambiadores y revisión del depósito de ACS.
Problema | Causa posible | Solución |
---|---|---|
Bajo rendimiento en invierno | Temperatura exterior muy baja / mal aislamiento | Mejorar aislamiento, optimizar consigna, apoyo solar. |
Ruido en unidad exterior | Falta de limpieza / soportes | Limpieza, revisión fijaciones y antivibratorios. |
Falta de ACS | Depósito insuficiente / configuración | Aumentar capacidad, ajustar temperaturas y horarios. |
Consumo mayor de lo esperado | Dimensionado/configuración inadecuados | Revisión técnica, zonificación y programación. |
Rendimiento en climas fríos vs. templados
La aerotermia funciona en climas fríos, pero su COP puede reducirse en olas de frío. En climas templados (Mediterráneo) ofrece su máximo rendimiento y amortización más rápida.
Zona | Rendimiento esperado | Recomendaciones |
---|---|---|
Clima templado (p. ej., Girona, costa) | Muy alto | Ideal con suelo radiante y fotovoltaica. |
Clima frío (Pirineos, interior) | Alto/Medio en picos de frío | Mejorar aislamiento, posible apoyo y buen dimensionado. |
Opiniones y experiencias de usuarios
- Ahorro real: reducciones del 40–70% frente a gas/gasoil.
- Confort: temperatura estable y mejor calidad de aire.
- Con fotovoltaica: facturas muy bajas e independencia energética.
- Inconvenientes: inversión inicial y necesidad de espacio.
Marcas y modelos recomendados
Trabajar con fabricantes de referencia garantiza eficiencia, durabilidad y servicio técnico. Estos son algunos modelos reconocidos en el mercado:
Marca | Modelo | COP / SCOP (orientativo) | Precio aprox. | Ideal para… |
---|---|---|---|---|
Daikin | Altherma 3 | 4.5 / 5.1 | 9.000 – 14.000 € | Climas fríos, alto rendimiento global. |
Mitsubishi | Ecodan | 4.2 / 4.8 | 8.000 – 12.000 € | Buen equilibrio en calefacción y ACS. |
Panasonic | Aquarea | 4.0 / 4.5 | 7.000 – 11.000 € | Relación calidad-precio destacada. |
Vaillant | aroTHERM | 4.3 / 4.7 | 8.500 – 13.000 € | Sustitución de calderas y reformas. |
Futuro y tendencias de la aerotermia
- Mayor integración con fotovoltaica y baterías.
- Control inteligente y domótica.
- Obligación de renovables en obra nueva (CTE).
- Expansión en comunidades de vecinos y rehabilitación energética.
La aerotermia es una de las tecnologías más rentables y sostenibles para climatización en España. Aunque la inversión inicial es elevada, las subvenciones y el ahorro energético permiten amortizarla en pocos años.
Disfruta de calefacción y refrigeración eficientes todo el año. ¡Solicita información ahora sobre nuestras Instalaciones económicas de aerotermia!
Preguntas frecuentes sobre aerotermia
¿Cuánto cuesta instalar aerotermia?
Entre 8.000 € y 20.000 €, según la vivienda.
¿Se puede instalar en un piso?
Sí, con equipos compactos y espacio para depósito de ACS.
¿Funciona con frío extremo?
Sí, aunque el rendimiento baja ligeramente bajo –10 ºC.
¿Consume mucha electricidad?
No, produce entre 3 y 5 veces más energía de la que consume.
¿Se puede combinar con placas solares?
Sí, y es la opción más eficiente y sostenible.