Si tu instalación fotovoltaica ya ha cumplido sus 25 años o simplemente estás pensando en renovarla, seguro que te asalta una duda clave: ¿qué hago con los paneles viejos?
La buena noticia es que en Girona tienes varias opciones sencillas y seguras para gestionarlos. Y lo más importante: reciclar los paneles no es solo una obligación legal, también es un acto de responsabilidad con el planeta.
En esta guía práctica descubrirás cómo reciclar placas solares en Girona, qué opciones tienes y por qué este gesto es tan importante para la sostenibilidad.
Reciclaje de paneles solares en girona: elige la mejor opción
La opción más fácil: el punto limpio de tu municipio
Los puntos limpios municipales aceptan paneles solares porque se consideran residuos eléctricos y electrónicos. Allí se depositan de forma gratuita y se aseguran de que lleguen a un gestor autorizado.
La opción más cómoda: empresas gestoras autorizadas
Existen compañías en Girona que se encargan de recoger, desmontar y emitir un certificado de reciclaje de tus paneles. Algunas incluso ofrecen recogida a domicilio. Es la alternativa ideal si gestionas varias placas o una instalación de mayor tamaño.
La opción más inteligente: dejarlo en manos de tu instalador
Si vas a sustituir los paneles por unos nuevos, la empresa instaladora está obligada por ley a hacerse cargo del reciclaje de los antiguos si se lo solicitas. En Fotovol cumplimos con la normativa y no tendrás que preocuparte por la gestión de trámites adicionales.
Por qué merece la pena reciclar placas solares
Reciclar paneles solares no es solo una cuestión técnica, es una necesidad que combina valor económico, compromiso ambiental y obligación legal.
Por un lado, los paneles están compuestos por materiales muy valiosos: aluminio, 100 % reciclable; vidrio, con un 95 % de recuperación; y otros como silicio, cobre o plata. Todos ellos pueden volver a la cadena productiva, reduciendo la dependencia de nuevas materias primas y fomentando un uso más responsable de los recursos.
Además, gestionarlos correctamente evita un riesgo ambiental. Una placa abandonada o mal tratada puede liberar sustancias contaminantes. En cambio, el reciclaje asegura que esos residuos se conviertan en oportunidades, cerrando el ciclo de la economía circular.
Finalmente, no debemos olvidar que reciclar es obligatorio por ley. La normativa europea (Directiva 2012/19/UE) y la española establecen claramente que los paneles solares son residuos eléctricos y electrónicos que requieren un tratamiento especializado. Tirarlos a la basura común o dejarlos en la vía pública no solo es ilegal, sino que puede acarrear sanciones.
Un proceso de alta tecnología para un futuro más verde
El reciclaje de una placa solar es casi un proceso de ingeniería inversa:
- Se retira el marco de aluminio, 100 % reutilizable.
- Se separa el vidrio (95 % reciclable).
- El panel pasa por un tratamiento térmico para eliminar plásticos y siliconas.
- Se recuperan obleas de silicio y metales como cobre o plata.
Resultado: hasta un 90 % del material puede volver a la industria, listo para fabricar nuevos paneles, componentes electrónicos o incluso materiales de construcción.
Procesos de reciclaje: térmico vs. mecánico
Existen dos métodos principales para reciclar placas solares: el térmico y el mecánico. Ambos persiguen el mismo objetivo: recuperar la mayor cantidad posible de materiales para darles una segunda vida.
Proceso térmico
En este método, los paneles se introducen en un horno a altas temperaturas. El calor se encarga de eliminar los plásticos y siliconas que mantienen unidas las diferentes capas del panel. Una vez eliminados estos compuestos, es más sencillo separar el vidrio y los metales presentes, como el aluminio o el cobre. De esta forma, los materiales quedan listos para ser reciclados y reutilizados en nuevos procesos industriales.
Proceso mecánico
Aquí la técnica es diferente: en lugar de aplicar calor, los paneles se trituran en piezas más pequeñas. Ese material triturado pasa después por diferentes fases de separación y tratamiento químico que permiten extraer, de manera individual, los distintos componentes: vidrio, metales, silicio, etc. Este método es especialmente útil para aprovechar incluso las fracciones más pequeñas de material.
En ambos casos, el resultado es el mismo: se logra recuperar hasta un 90 % de los materiales de un panel solar, que pueden volver a la industria para fabricar nuevos productos o incluso otros paneles.
Normativa sobre reciclaje de paneles solares
- Directiva europea 2012/19/UE (RAEE) → regula la gestión de residuos eléctricos y electrónicos, incluyendo paneles solares.
- Real Decreto 110/2015 (España) → obliga a reciclar paneles fotovoltaicos y responsabiliza a fabricantes e instaladores de su correcta gestión.
Beneficios del reciclaje de placas solares
- Reducción de emisiones y contaminación.
- Ahorro de recursos naturales.
- Menor uso de vertederos.
- Impulso a la economía circular.
- Creación de empleo en el sector del reciclaje.
Preguntas frecuentes sobre el reciclaje de paneles solares en girona
¿Dónde reciclar paneles solares en Girona?
Puedes llevarlas a un punto limpio municipal o contactar con una empresa gestora de residuos autorizada. Si instalas nuevos paneles, la empresa instaladora debe hacerse cargo de retirar y reciclar los antiguos.
¿Es obligatorio reciclar los paneles solares?
Sí. La normativa europea (Directiva 2012/19/UE) y el Real Decreto 110/2015 en España establecen que los paneles fotovoltaicos son residuos eléctricos y electrónicos que deben gestionarse de forma especializada.
¿Cuánto cuesta reciclar un panel solar?
El coste depende del tipo de panel y del gestor autorizado. A modo de referencia, el reciclaje puede rondar entre 500 y 1.100 € por tonelada. Muchas veces, el coste lo asume la empresa instaladora al sustituir tus equipos.
¿Qué se hace con los materiales reciclados de un panel solar?
Se reutilizan para fabricar nuevos paneles solares, componentes electrónicos, materiales de construcción o envases de vidrio y aluminio.
¿Qué pasa si no reciclo correctamente los paneles solares?
Abandonar o tirar los paneles en la basura común está prohibido. Además de sanciones, pueden causar graves daños ambientales al liberar sustancias contaminantes.
¿Puedo desmontar yo mismo un panel solar viejo?
No. Los paneles contienen materiales que deben manipularse de forma segura. El desmontaje y reciclaje debe hacerlo una empresa especializada o la instaladora que sustituya los paneles.
Reciclar es parte de la revolución solar
Gestionar el final de la vida de un panel solar es un paso crucial en el camino hacia la sostenibilidad. Con el reciclaje, no solo cumples con la normativa, sino que demuestras que la energía renovable es una solución responsable de principio a fin.
Si tu instalación en Girona ya ha cumplido su ciclo, quizá sea el momento de renovarla. Un nuevo sistema no solo te aportará más eficiencia y ahorro, sino que te permitirá reciclar los paneles antiguos sin complicaciones.
¿Quieres renovar tus placas solares en Girona y asegurarte de que se reciclan correctamente? Pide ahora tu presupuesto y gestiona el cambio con la máxima tranquilidad.