Blog

Cómo cuidar batería de un coche eléctrico

Conoce las medidas que se tendrían que tener en cuenta para alargar la vida útil de tu vehículo eléctrico.

09/01/2024

Conoce las medidas que se tendrían que tener en cuenta para alargar la vida útil de tu vehículo eléctrico.

Comparte

Contenidos

Maximizar la vida útil de la batería de tu vehículo eléctrico requiere seguir prácticas específicas y mantener un enfoque cuidadoso. Estas medidas no solo preservan la batería, sino que también mejoran la autonomía y reducen costos a largo plazo. A continuación, te explicamos las recomendaciones detalladas para cuidar tu coche eléctrico.

La duración depende de la tecnología de la bateria

Baterías de iones de litio

Son las más comunes en los coches eléctricos modernos debido a su alta densidad energética y su eficiencia. Estas baterías suelen durar entre 8 y 15 años, o aproximadamente 150.000 a 300.000 kilómetros, dependiendo del modelo y del fabricante. Su capacidad se reduce gradualmente con el tiempo, pero un buen mantenimiento puede ralentizar esta pérdida.

Baterías de fosfato de hierro y litio (LiFePO4)

Estas baterías son más resistentes a ciclos de carga y descarga que las de iones de litio tradicionales, por lo que tienen una vida útil más prolongada. Se estima que pueden durar más de 2.000 ciclos de carga completos, lo que equivale a 10-20 años en condiciones normales de uso. Aunque suelen ser menos densas en energía, son más duraderas y estables térmicamente.

Baterías de níquel-metal hidruro (NiMH)

Aunque son menos comunes en coches eléctricos modernos, algunos vehículos híbridos todavía las utilizan. Tienen una vida útil algo menor que las de iones de litio, alrededor de 5 a 10 años, y son más sensibles a las temperaturas extremas.

Baterías de estado sólido (en desarrollo)

Aunque todavía están en fase de desarrollo para el mercado masivo, prometen una mayor vida útil y mejor rendimiento en comparación con las baterías actuales. Se espera que superen los 300.000 kilómetros y ofrezcan una degradación mucho más lenta, lo que las convierte en una opción prometedora para el futuro.

Cómo cuidar batería coche eléctrico

Sigue recomendaciones del fabricante sobre la carga de batería coche eléctrico

Seguir las recomendaciones del fabricante es esencial para cuidar la batería. Evita cargarla al 100 % de manera constante, ya que esto genera estrés en las celdas de iones de litio. Del mismo modo, nunca dejes que la carga baje por debajo del 20 %, ya que una descarga completa puede ser perjudicial. Mantener la batería en un rango de carga entre el 20 % y el 80 % es lo más recomendable. Si planeas un viaje largo, puedes realizar una carga completa ocasionalmente, pero asegúrate de que no sea una práctica habitual.

Reduce esfuerzos al arrancar vehículo

Aunque los vehículos eléctricos no cuentan con embrague, debes evitar en la medida de lo posible inyecciones de energía al encender el coche, como activar múltiples dispositivos eléctricos al mismo tiempo (aire acondicionado, luces altas, etc.). Este pequeño gesto puede contribuir a reducir el estrés en el sistema eléctrico y la batería.

Evita en la medida de lo posible trayectos cortos

Los trayectos muy cortos, especialmente en condiciones climáticas extremas, pueden ser perjudiciales para la batería, ya que no permiten que el sistema alcance su temperatura óptima de funcionamiento. Siempre que sea posible, combina varios desplazamientos cortos en uno más largo para mejorar la eficiencia de la batería y del sistema eléctrico.

Carga bateria de manera frecuente

En lugar de esperar a que la batería esté casi vacía para cargarla, realiza cargas más frecuentes en rangos intermedios. Esto reduce el número de ciclos completos de carga y descarga, lo que prolonga la vida útil de la batería. Si tienes acceso a una estación de carga en casa o en el trabajo, considera programar sesiones de carga más cortas y frecuentes.

Evita temperaturas extremas

Las baterías de iones de litio son sensibles al frío extremo y al calor excesivo. Siempre que sea posible, guarda tu vehículo en un lugar cubierto, como un garaje, para protegerlo de estas condiciones. En climas fríos, utiliza las funciones de preacondicionamiento del vehículo para calentar la batería antes de conducir. En climas cálidos, intenta aparcar a la sombra o en un lugar fresco para evitar el sobrecalentamiento.

Conduce de manera eficiente

La forma en que conduces tiene un impacto significativo en la batería. Evitar aceleraciones y frenazos bruscos no solo mejora la autonomía, sino que también reduce el desgaste de los componentes del vehículo. Además, conducir a velocidades moderadas ayuda a optimizar el consumo de energía, especialmente en trayectos largos. Planifica tus rutas para evitar subidas innecesarias, tráfico intenso o zonas donde la eficiencia pueda verse afectada.

No dejes nunca la bateria cargada o descargada durante mucho tiempo

Si no vas a usar tu coche eléctrico durante un periodo prolongado, es fundamental que tomes medidas para proteger la batería. Asegúrate de que la carga esté entre el 40 % y el 60 % antes de almacenarlo, ya que dejarlo completamente cargado o descargado durante mucho tiempo puede dañar la batería. Además, evita almacenarlo en lugares con temperaturas extremas, como exteriores en pleno verano o invierno.

Cuidado con lo que conectas

Los dispositivos electrónicos conectados al coche, como cargadores de teléfonos, luces adicionales o refrigeradores portátiles, pueden consumir energía incluso cuando el vehículo está apagado. Desconéctalos siempre que no los necesites para evitar descargas innecesarias. Además, revisa regularmente si hay dispositivos que puedan estar funcionando en segundo plano.

Es aconsejable un mantenimiento regular para prevenir

El mantenimiento preventivo es clave para evitar problemas mayores. Realiza revisiones periódicas en talleres especializados y sigue el plan de mantenimiento recomendado por el fabricante. Estas revisiones incluyen desde la inspección del sistema de carga hasta actualizaciones de software que pueden optimizar el rendimiento de la batería.

Infórmate sobre la fiabilidad de los puntos de recarga previamente

Utilizar estaciones de carga certificadas es fundamental para garantizar que el proceso de carga sea seguro y eficiente. Los puntos de recarga oficiales suelen cumplir con estándares específicos que protegen tanto la batería como el sistema eléctrico del coche. Para encontrar estaciones cercanas, puedes usar este mapa de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Cuidar la batería de tu vehículo eléctrico no solo es clave para alargar su vida útil, sino también para maximizar la autonomía y mantener un rendimiento óptimo en el día a día. Siguiendo estas prácticas recomendadas, puedes reducir el desgaste natural de la batería, ahorrar en costes de mantenimiento y contribuir al cuidado del medio ambiente al utilizar tu coche eléctrico de forma más eficiente.

Recuerda siempre consultar el manual del fabricante para conocer recomendaciones específicas y personalizadas para tu modelo de coche. Además, utiliza puntos de recarga fiables y certificados para garantizar una carga segura y adecuada.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos años dura la batería de un coche eléctrico?

La durabilidad de las baterías de los coches eléctricos depende del modelo, pero en promedio suelen durar entre 150.000 y 200.000 kilómetros, lo que equivale a unos 7 u 8 años. Este tiempo puede aumentar si se siguen las prácticas recomendadas, como mantener la batería en rangos de carga adecuados y evitar condiciones extremas.

¿Es recomendable cargar un vehículo eléctrico hasta el 100 %?

Aunque cargar al 100 % no es peligroso, hacerlo frecuentemente puede reducir la vida útil de la batería. Las baterías de iones de litio funcionan mejor cuando operan entre el 20 % y el 80 %. Si necesitas una carga completa, resérvala para viajes largos o situaciones puntuales.

¿Cómo evitar descargas profundas en la batería (por debajo del 20 %)?

Las descargas profundas aumentan el desgaste de las celdas de la batería. Para evitarlo, procura cargar el coche antes de que la batería baje del 20 %. Esto no solo protege la batería, sino que también asegura que siempre tengas energía suficiente para trayectos inesperados.

¿Cómo influye la conducción en la duración de la batería?

Una conducción agresiva, con aceleraciones y frenazos constantes, desgasta más rápido la batería y reduce la autonomía del coche. Optar por una conducción suave, a velocidades moderadas y anticipando el tráfico, ayuda a mantener la batería en buen estado por más tiempo.

Últimos articulos