Ayudas y subvenciones para eficiencia energética en Cataluña (2025)
En Cataluña existen ayudas públicas —municipales, autonómicas, estatales y europeas— pensadas para reducir consumo y emisiones en viviendas, comunidades, empresas y administraciones. En la práctica, muchas se articulan a través del ICAEN y la Agència de l’Habitatge de Catalunya, con financiación NextGenerationEU.
Somos instaladores y gestionamos subvenciones de principio a fin. Nos ocupamos del estudio, la instalación y la tramitación completa de ayudas: encaje de convocatoria, expediente, presentación, seguimiento y justificación final.
Qué son las ayudas para la eficiencia energética
Las ayudas a la eficiencia energética son incentivos económicos para hacer edificios más cómodos y baratos de mantener.
- Si eres propietario o formas parte de una comunidad de vecinos, puedes mejorar la envolvente (fachadas, cubiertas, ventanas) y sustituir sistemas por otros más eficientes (climatización, ACS, ventilación, fotovoltaica).
- Si eres pyme o empresa, la Administración apoya proyectos que optimizan procesos e incorporan renovables. Y si trabajas en un ayuntamiento, hay líneas específicas para alumbrado, autoconsumo y mejoras en edificios públicos.
Quién las gestiona en Cataluña
El mapa es sencillo:
- El ICAEN gestiona autoconsumo, almacenamiento y otras renovables
- La Agència de l’Habitatge de Catalunya tramita la rehabilitación residencial (diagnóstico, proyecto y obra)
- El IDAE coordina programas estatales
- Los ayuntamientos aplican bonificaciones como IBI/ICIO y tasas
- La AEAT regula las deducciones en IRPF/IVA.
Nosotros conectamos todas esas piezas para que el expediente llegue completo y a tiempo.
Tipos de Ayudas para la Eficiencia Energética
Si piensas en energías renovables, lo más común es el autoconsumo con placas solares (con opción de baterías) y la aerotermia como sustituto limpio de calderas.
La movilidad eléctrica suma puntos con ayudas para puntos de recarga en viviendas y empresas.
Y cuando el edificio necesita un salto de calidad, entran los programas de rehabilitación: primero se diagnostica (libro del edificio y proyecto) y después se ejecutan las obras con criterios de ahorro.
Cómo saber si tu proyecto encaja
La mayoría de líneas piden mejorar la eficiencia y demostrarlo con certificados energéticos.
Como referencia, suele bastar con reducir la demanda de calefacción/refrigeración o la energía primaria no renovable, o bien alcanzar una clase energética superior.
En Fotovol, hacemos el certificado inicial, proponemos las medidas y calculamos el ahorro esperado antes de presentar nada.
Además de las subvenciones, los ayuntamientos pueden bonificar el IBI, el ICIO y, a veces, la tasa urbanística.
A nivel fiscal, hay deducciones en IRPF por mejoras de eficiencia y supuestos de IVA reducido en determinados casos de obra.
Nuestro trabajo es combinarlo todo sin caer en doble financiación.
Así gestionamos tu ayuda (y tu instalación)
- Primero escuchamos tu caso y validamos la convocatoria que mejor encaja.
- Después preparamos la memoria y el proyecto, con presupuesto por partidas y calendario de obra.
- Presentamos el expediente con firma digital, atendemos requerimientos, coordinamos la instalación y legalización y, al final, cerramos la justificación para que puedas cobrar la ayuda.
- Tú tienes un único interlocutor para todo el proceso.
¿lo vemos sobre tu vivienda o comunidad? → preparar mi expediente
Documentación que solemos pedir
Para arrancar necesitamos el certificado energético (si no lo tienes, lo gestionamos), una memoria/proyecto con mediciones y presupuesto, licencias o declaración responsable, y, en comunidades, los acuerdos de propietarios.
Tras la obra, reunimos facturas y los certificados finales para justificar la subvención sin sorpresas.
Si quieres maximizar tus posibilidades de obtener la ayuda, nuestro equipo puede gestionar todo el proceso por ti.
Preguntas frecuentes sobre ayudas y subvenciones para la eficiencia energética
¿Qué porcentaje cubren las ayudas de eficiencia energética en Cataluña?
Depende del programa y del tipo de actuación. En rehabilitación se fijan intensidades máximas según el ahorro conseguido; las bonificaciones municipales (IBI/ICIO/tasas) las define cada ordenanza.
¿Puedo combinar una subvención con IBI o ICIO?
Suele ser compatible porque hablamos de ámbitos diferentes (subvención + bonificación fiscal). Revisamos compatibilidades para evitar doble financiación.
¿Cuánto tarda todo?
Las ventanas se abren por periodos y algunas se resuelven por orden de solicitud. Preparar el expediente antes de la apertura marca la diferencia; por eso trabajamos con calendario y entregables claros.
Si quieres una instalación con garantías y la subvención bien tramitada, hablamos y te contamos cómo quedaría en tu caso concreto.