Blog

Beneficiarios de las ayudas por la contratación de personas de +30 años

Fotovol hemos sido beneficiarios de las ayudas a la contratación de personas de más de 30 años, derivado de la pandemia Covid-19.
Fotovol hemos sido beneficiarios de las ayudas a la contratación de personas de más de 30 años, derivado de la pandemica COVID-19.

Comparte

Contenidos

Fotovol hemos estado beneficiarios de las ayudas para la contratación laboral de personas de 30 años y más. Esta acción ha sido posible gracias a la actuación impulsada y subvencionada por el ZOCO, y financiada al 100% por el Fondo Social Europeo. Además, ha sido respondida de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19.


Gracias a estas acciones, se fomenta la creación de ocupación estable y de calidad. En concreto, la creación de trabajo para personas en situación de vulnerabilidad. Esta subvención se aplica a contratos indefinidos y temporales de mínimo 12 meses. Además, también se incluyen los contratos de obra y servicio que aporten una declaración que indique la duración mínima que se ha comentado anteriormente. Los contratos tienen que ser de jornada completa de empresas ubicadas en Cataluña, y el número máximo de subvenciones por persona o entidad es de 5.


Es importante conocer que estas ayudas no son aplicables en contratos de relevo, de interinidad, para la formación y aprendizaje, ni los de prácticas.

Más información en el web de la Generalitat:

https://serveiocupacio.gencat.cat/ca/detall/article/Contractacio-laboral-de-persones-de-30-i-mes-anys-SOC-CONT30IMES-anti-2022-00001

Últimos articulos

Fiscalidad del alquiler de terrenos para huertos solares

Alquilar un terreno para un huerto solar en Girona tributa en el IRPF como capital inmobiliario si solo arriendas la finca, mientras que si decides explotar tú mismo la planta, los ingresos se consideran actividad económica. En ambos casos, debes repercutir IVA en las facturas y estar dado de alta en el censo de empresarios, aunque normalmente estarás exento de pagar IAE si eres persona física.

Normativa Comunidades Energéticas

normativa de las comunidades energéticas en España y Europa: qué leyes las regulan, qué figuras existen (CER y CCE) y cómo benefician a ciudadanos y municipios.