Blog

Plan de impulso del vehículo eléctrico en Cataluña 2025–2030: claves y oportunidades

El nuevo plan de Cataluña moviliza más de 1.400 millones € para fomentar el coche eléctrico. En Fotovol te ayudamos a instalar puntos de recarga con ayudas públicas.
coches electricos cataluna

Comparte

Contenidos

.

Cataluña ha lanzado el Pla d’Impuls del Vehicle Elèctric 2025–2030, un ambicioso proyecto que movilizará más de 1.400 millones de euros en inversión pública y privada. Su objetivo es claro: acelerar la transición hacia una movilidad eléctrica, sostenible y accesible en todo el territorio catalán.

Objetivos clave del plan

  • Duplicar el despliegue de puntos de recarga
  • 90 % de electrificación de la flota de la Generalitat
  • Triplicar la penetración del VE hasta alcanzar la media europea
  • Mejorar la percepción del VE y sus ventajas
  • Reforzar la industria catalana del VE
  • Crear una gobernanza público-privada estable

Cifras y metas para 2030

✔️ 120.000 coches eléctricos puros matriculados
✔️ 30.000 híbridos enchufables
✔️ 30.000 motociclos eléctricos
✔️ 9.000 nuevos puntos de recarga de titularidad pública
✔️ 470.000 toneladas de CO2 evitadas

Inversiones previstas Plan impulso Vehículo Eléctrico

380 M€: infraestructuras de recarga públicas
880 M€: incentivos a la compra de vehículos eléctricos
10 M€: campañas para mejorar la percepción social
135 M€: industria e innovación tecnológica
10 M€: mejora de la gobernanza y eficiencia

¿Qué significa esto para ti como usuario o empresa?

Para particulares:

Mayor red de puntos de recarga en ciudades y zonas rurales
Posibles subvenciones para comprar tu primer coche eléctrico
Reducción de costes de movilidad y emisiones

Para empresas:

Oportunidad de electrificar tu flota con ayudas directas
Ventajas fiscales y subvenciones acumulables
Mejora de imagen de marca y compromiso ambiental

Para municipios:

Acceso a fondos para instalar infraestructura pública
Incentivos para incluir el VE en servicios urbanos

En Fotovol instalamos puntos de recarga para coches eléctricos tanto en hogares como en empresas y parkings públicos. Como especialistas en puntos de recarga y energías renovables, analizamos cómo este plan puede beneficiarte y nos encargamos de:

  • El análisis técnico y viabilidad del punto de recarga
  • Instalación con equipos certificados y seguros
  • Tramitación de subvenciones y deducciones fiscales

Con el apoyo del Pla d’Impuls 2025–2030, el coche eléctrico ya no es el futuro, sino el presente. En Fotovol podemos ayudarte a dar el paso, sea para tu hogar, tu comunidad o tu negocio.Solicita información o presupuesto sin compromiso y benefíciate de las ayudas activas para puntos de recarga en Cataluña.

Fuentes

  • Plan de impulso del vehículo eléctrico 2025-2030. (s. f.). gencat.cat. https://web.gencat.cat/es/actualitat/detall/Pla-dImpuls-del-Vehicle-Electric-2025-2030

Últimos articulos

Fiscalidad del alquiler de terrenos para huertos solares

Alquilar un terreno para un huerto solar en Girona tributa en el IRPF como capital inmobiliario si solo arriendas la finca, mientras que si decides explotar tú mismo la planta, los ingresos se consideran actividad económica. En ambos casos, debes repercutir IVA en las facturas y estar dado de alta en el censo de empresarios, aunque normalmente estarás exento de pagar IAE si eres persona física.