Blog

Aerotermia con Fancoils: Funcionamiento, Costes y Ventajas

La aerotermia con fancoils combina alta eficiencia y versatilidad para climatizar cualquier espacio. Te explicamos cómo funciona, cuánto cuesta y por qué es una de las soluciones más sostenibles del mercado.

Comparte

Contenidos

La aerotermia con fancoils es una de las soluciones de climatización más completas y eficientes que existen hoy en día. Permite disfrutar de calefacción, refrigeración y, en muchos casos, agua caliente sanitaria (ACS) utilizando una fuente de energía renovable: el calor del aire exterior.

Este sistema combina una bomba de calor aerotérmica con unidades fancoil en el interior, capaces de distribuir aire caliente o frío en función de la estación. El resultado es un confort térmico estable durante todo el año, con un consumo reducido y una menor huella de carbono.

Aquí podrás vercómo funciona, qué tipos de fancoils existen, cuánto puede costar instalarlo según el tamaño de tu vivienda, cuáles son sus ventajas y posibles inconvenientes, y qué factores influyen en su consumo real. También veremos ejemplos reales de uso en viviendas y negocios de Girona, así como recomendaciones para que tu instalación sea un éxito desde el primer día.

Qué es la aerotermia con fancoils y cómo funciona

La aerotermia con fancoils es un sistema de climatización que utiliza una bomba de calor aerotérmica para captar energía del aire exterior y transferirla al interior de la vivienda u oficina.
En lugar de distribuir el calor o el frío por radiadores o suelo radiante, emplea fancoils (ventiloconvectores), que funcionan con agua caliente o fría y un ventilador que impulsa el aire climatizado a la estancia.

Componentes principales

  1. Bomba de calor aerotérmica → Captura calor del aire exterior (incluso a bajas temperaturas) y lo transfiere al agua que circula por el sistema.
  2. Fancoils → Unidades interiores que distribuyen aire caliente o frío según la estación.
  3. Sistema de distribución hidráulico → Tuberías por las que circula agua caliente o fría hacia los fancoils.
  4. Sistema de control → Termostatos o centralitas para regular la temperatura.
  5. Depósito de inercia (opcional) → Optimiza el rendimiento y alarga la vida útil del sistema.

Funcionamiento paso a paso

  1. La bomba de calor toma aire exterior y extrae energía térmica.
  2. Esa energía calienta o enfría el agua que circula por las tuberías.
  3. El agua llega al fancoil, donde un ventilador hace pasar el aire de la estancia a través de un intercambiador.
  4. El aire sale climatizado (caliente o frío) y se distribuye uniformemente en la habitación.

Tipos de fancoils y cuál elegir según tu vivienda

Los fancoils se clasifican principalmente por su ubicación e instalación. La elección depende de las características del espacio, la estética que busques y la facilidad de instalación.

Tipo de fancoilUbicaciónVentajasInconvenientes
De sueloApoyados o empotrados en la parte baja de la pared, como un radiador.Fácil acceso para mantenimiento, distribución uniforme del aire.Ocupan espacio visual, menos estéticos.
De paredInstalados en altura en la pared (similares a splits de aire acondicionado).Instalación sencilla, buena distribución del aire.Visibles, menos integrados en la decoración.
De techo / cassetteIntegrados en falso techo, expulsan aire desde arriba.Estética limpia, ideal para oficinas y comercios.Requiere obra para falso techo, coste algo mayor.
De conductosOcultos, distribuyen el aire por rejillas conectadas a conductos.Totalmente invisibles, climatizan varias estancias.Instalación más compleja y costosa, requiere obra.

Consejo rápido:

  • Para viviendas nuevas o reformas completas, el fancoil de conductos ofrece el mejor resultado estético y confort.
  • Para reformas parciales o sustitución de equipos, los de pared o suelo son más económicos y rápidos de instalar.

Ventajas y desventajas de la aerotermia con fancoils

La combinación aerotermia + fancoils es muy versátil y eficiente, pero no es la mejor opción para todos los casos.
Aquí tienes un resumen claro con datos y ejemplos reales de la provincia de Girona.

VentajasDetalleEjemplo en Girona
Alta eficiencia energéticaCOP de 3,5 a 5, lo que significa que por cada kW eléctrico se obtienen entre 3,5 y 5 kW térmicos.En una vivienda de 120 m² en Blanes, el gasto mensual de calefacción con fancoils puede rondar los 60–70 €/mes frente a los 120–140 €/mes con resistencias eléctricas.
Climatización todo en unoCalefacción, refrigeración y, con depósito, ACS.Un apartamento en Roses utiliza el mismo sistema para frío en verano y calor en invierno, con un ahorro del 45% frente a sistemas separados.
Instalación flexibleApto para viviendas nuevas y reformas.En Sant Feliu de Guíxols, se instalaron fancoils de pared en un piso reformado sin necesidad de grandes obras.
Bajo impacto ambientalMenos emisiones de CO₂ al usar energía del aire.Comparado con calderas de gasoil en zonas frías como Ripoll, la reducción de emisiones puede superar el 70%.
SilenciososMás discretos que equipos de aire acondicionado split.En un hotel rural en la Garrotxa, se eligió aerotermia con fancoils por su bajo nivel sonoro en las habitaciones.
DesventajasDetalleCómo mitigarlo
Inversión inicial elevadaInstalación desde 9.000 € en adelante.Combinar con ayudas públicas (en Girona hay subvenciones de hasta el 35%) y autoconsumo fotovoltaico.
Menor rendimiento en climas muy fríosEn temperaturas exteriores extremas el COP baja.Añadir resistencia de apoyo o sistema híbrido en zonas como Puigcerdà.
Requiere electricidadAunque es eficiente, el consumo eléctrico existe.Compensar con placas solares para reducir el gasto real a menos de 30 €/mes.
Unidad exterior visiblePuede afectar la estética de la fachada.Ubicarla en zonas traseras o en cubierta.

Coste y ejemplos de instalación en viviendas de Girona

El precio de un sistema de aerotermia con fancoils depende principalmente de:

  • Potencia de la bomba de calor (kW).
  • Número y tipo de fancoils.
  • Complejidad de la instalación.
  • Mano de obra y acabados.

A continuación, tienes una tabla orientativa con casos reales y simulados de la provincia de Girona:

Superficie viviendaEstancias a climatizarSistemaNº FancoilsPrecio aprox. instalaciónAhorro anual estimadoAmortización media
90 m²Salón + 2 dormitoriosBomba aerotérmica 8 kW39.000 €550–700 €12–14 años
120 m²Salón + 3 dormitorios + pasilloBomba aerotérmica 10 kW410.500 €700–850 €11–13 años
150 m²Salón + 4 dormitoriosBomba aerotérmica 12 kW512.000 €900–1.050 €10–12 años
180 m²Salón + 4 dormitorios + sala de estarBomba aerotérmica 14 kW613.500 €1.100–1.300 €9–11 años
200 m²Vivienda unifamiliar completaBomba aerotérmica 16 kW715.000 €1.300–1.600 €8–10 años

Estos precios incluyen bomba de calor, fancoils, material de instalación y mano de obra. No incluyen obra civil o mejora de aislamiento. Los ahorros se han calculado frente a sistemas de calefacción eléctrica o gasoil, considerando tarifas actuales de electricidad en Girona (0,18–0,21 €/kWh).

Ejemplo real: Vivienda en Girona capital (150 m²)

  • Situación inicial: Caldera de gas natural con radiadores.
  • Reforma: Sustitución por aerotermia + 5 fancoils de pared + depósito de ACS de 150 litros.
  • Coste total: 11.800 €
  • Consumo anterior: 1.300 €/año (calefacción y ACS).
  • Consumo actual: 400 €/año (sumando aerotermia + electricidad restante).
  • Ahorro anual: ~900 €
  • Amortización: 10,5 años sin ayudas, 8 años con subvención Next Generation (2.500 €).

Preguntas frecuentes sobre Aerotermia con Fancoils

¿Qué diferencia hay entre aerotermia y fancoils?

La aerotermia es la tecnología que extrae energía del aire exterior para climatizar y producir ACS. Los fancoils son las unidades interiores que distribuyen ese calor o frío dentro de las estancias. Un sistema de aerotermia con fancoils combina ambos elementos.

¿La aerotermia con fancoils sirve para refrigerar y calentar?

Sí, es un sistema reversible que funciona en modo calefacción en invierno y refrigeración en verano, además de poder generar agua caliente sanitaria durante todo el año.

¿Es eficiente este sistema en climas como el de Girona?

Totalmente. Girona tiene inviernos moderados y veranos cálidos, condiciones ideales para que la bomba de calor aerotérmica mantenga un alto rendimiento (COP elevado) y genere ahorros energéticos significativos.

¿Cuánto espacio se necesita para la instalación?

Requiere un espacio exterior para la bomba de calor y espacio interior para cada fancoil. Si se incluye depósito de inercia, se necesitará un área adicional.

¿Cuál es el ahorro real frente a otros sistemas?

En condiciones óptimas, puede reducir hasta un 70–75% el consumo eléctrico respecto a calefacción eléctrica directa o calderas de gasóleo.

¿Es compatible con sistemas ya existentes?

Sí, puede sustituir radiadores, integrarse con suelo radiante o combinarse con otros sistemas de climatización.

Últimos articulos