Blog

Permisos para instalar placas solares aisladas en Girona

Aunque las instalaciones solares aisladas no se conectan a la red eléctrica, eso no significa que estén exentas de regulación. Es muy común en zonas rurales, masías, refugios o explotaciones agrícolas de Girona, donde el tendido eléctrico no llega o el coste de conexión es muy elevado.
instalacion solar aislada Montagut - 5,5 KW - 38 ARBRES (6)

Comparte

Contenidos

Dado que las instalaciones solares aisladas generan, almacenan y consumen su propia energía, deben estar correctamente diseñadas y legalizadas ante los organismos competentes.

En la mayoría de los casos, los requisitos administrativos son más simples que los de una instalación conectada, pero sí existen trámites esenciales que debes tener en cuenta para que el sistema sea legal, seguro y conforme a la normativa vigente.

Principales permisos y requisitos que debes conocer

Memoria técnica

En instalaciones de pequeña potencia (generalmente hasta 10 kW), suele bastar con una memoria técnica redactada por un instalador autorizado o técnico competente. Este documento describe las características básicas del sistema, ubicación, protecciones eléctricas y componentes principales.

Certificado de instalación (CIE o boletín eléctrico)

Es obligatorio para legalizar cualquier instalación eléctrica, incluida una aislada. Debe ser emitido por un profesional acreditado tras verificar que todo cumple con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).

Licencia de obra o declaración responsable

Si la instalación conlleva modificaciones estructurales, como la construcción de un soporte para paneles, se puede requerir una licencia municipal de obra menor o, en algunos ayuntamientos, bastará con una declaración responsable.

Consulta de normativa urbanística local

Cada municipio o comunidad autónoma puede establecer requisitos específicos. Por ejemplo, en suelos rústicos o dentro de zonas protegidas, podrían exigirse informes adicionales o limitaciones estéticas (como la visibilidad del sistema desde vías públicas).

Autorización ambiental (en casos concretos)

En instalaciones de mayor escala o ubicadas en entornos sensibles, puede ser necesaria una evaluación de impacto ambiental o una autorización específica emitida por la administración ambiental correspondiente.

¿Es necesario legalizar una instalación solar aislada?

Sí. Aunque no esté conectada a la red, la legalización de los sistemas off grid sigue siendo obligatoria. Al menos deberás presentar:

  • La memoria técnica
  • El certificado de instalación
  • Y, si se requiere, la licencia urbanística

Legalizar la instalación no solo garantiza tu seguridad y el cumplimiento de la ley, sino que también es necesario si quieres:

  • Solicitar subvenciones públicas
  • Asegurar el sistema ante daños o robos
  • Evitar sanciones por instalación no autorizada

Resumen práctico

Aunque no necesitas gestionar permisos con la distribuidora eléctrica, debes asegurarte de cumplir con los requisitos técnicos, municipales y legales. La mejor opción es consultar con un instalador autorizado que conozca la normativa local y pueda guiarte durante todo el proceso.

Últimos articulos

Fiscalidad del alquiler de terrenos para huertos solares

Alquilar un terreno para un huerto solar en Girona tributa en el IRPF como capital inmobiliario si solo arriendas la finca, mientras que si decides explotar tú mismo la planta, los ingresos se consideran actividad económica. En ambos casos, debes repercutir IVA en las facturas y estar dado de alta en el censo de empresarios, aunque normalmente estarás exento de pagar IAE si eres persona física.