Blog

Precio de la electricidad generada para autoconsumo en españa

Generar tu propia electricidad con placas solares es más barato de lo que crees. Te explicamos el precio por kWh en autoconsumo, cómo calcularlo y qué puedes ahorrar cada año.

04/08/2021

Autoconsumir energia solar suposa una necessitat per a fer front al canvi climàtic i la possibilitat de reduir l'impacte dels preus.

Comparte

Contenidos

El interés por la energía solar sigue creciendo, y con razón: cada vez más hogares y empresas descubren que generar su propia electricidad es más barato y sostenible que depender completamente de la red eléctrica.

Pero… ¿cuánto cuesta realmente producir tu propia electricidad con paneles solares? ¿Es más rentable que comprarla a tu compañía? En este artículo resolvemos esas dudas, explicando el precio real del kWh generado para autoconsumo, y por qué instalar placas solares sigue siendo una decisión rentable en 2025.

¿Cuánto cuesta generar tu propia electricidad?

El precio de la electricidad generada por una instalación fotovoltaica de autoconsumo depende de varios factores, pero en la mayoría de los casos se sitúa en un rango entre 0,04 € y 0,08 € por kWh.

Para ponerlo en perspectiva: ese coste es entre un 60 % y un 80 % más barato que el precio medio del kWh en la red eléctrica (que suele oscilar entre 0,12 € y 0,20 €).

Este dato tiene en cuenta:

  • el coste de instalación
  • la vida útil del sistema (25–30 años)
  • el mantenimiento básico
  • la producción estimada anual

Factores que influyen en el precio por kWh generado

El coste real de generación con placas solares depende de múltiples variables. Las más importantes son:

  • Ubicación geográfica: zonas con más radiación solar generan más energía, reduciendo el coste por kWh.
  • Tamaño de la instalación: a mayor potencia instalada, menor coste por unidad de energía (por economía de escala).
  • Eficiencia de paneles e inversor: tecnologías más modernas producen más energía con el mismo sol.
  • Vida útil del sistema: cuanto más tiempo funcione correctamente, más barato será el coste final por kWh.
  • Coste inicial y subvenciones: las ayudas públicas o deducciones fiscales reducen la inversión inicial.

Comparación: autoconsumo vs precio de la red

Veámoslo con un ejemplo práctico. Suponiendo una instalación residencial estándar:

Fuente de electricidadPrecio estimado por kWh
Autoconsumo con placas solares0,05 €/kWh aprox.
Precio medio PVPC (2025)0,14 €/kWh – 0,18 €/kWh
Precio mercado libre (2025)0,12 €/kWh – 0,20 €/kWh

Generar tu propia electricidad con placas solares es significativamente más barato que comprarla a la red.

Cómo calcular el precio del kWh solar

La fórmula general es bastante simple si ya tienes una estimación de producción de tu sistema:

precio por kWh = coste total del sistema / energía generada durante toda su vida útil

Por ejemplo:

  • Coste de instalación: 6.000 €
  • Producción total en 25 años: 125.000 kWh
  • Precio por kWh generado: 0,048 €/kWh

Esto, sin contar con subvenciones, deducciones ni beneficios por compensación de excedentes.

Ventajas económicas del autoconsumo

Instalar paneles solares no solo reduce tu factura eléctrica. Tiene múltiples beneficios económicos:

  • Ahorro inmediato desde la primera factura.
  • Rentabilidad a medio plazo: recuperación de la inversión en 5 a 8 años.
  • Protección frente a la subida de precios de la luz.
  • Compensación de excedentes: puedes vender la energía que no consumes.
  • Deducciones fiscales: hasta un 40 % en IRPF y ayudas autonómicas disponibles.
  • Revalorización de la vivienda: una casa con autoconsumo es más atractiva.

¿Cuánto puedes ahorrar con autoconsumo?

Vamos con algunos escenarios reales:

Instalación de placas solares en piso

Vivienda unifamiliar con 4.500 kWh/año de consumo:

  • Ahorro estimado anual: 800–1.100 €
  • Inversión media: 5.500–6.500 €
  • Retorno: entre 6 y 7 años
  • PYME con 20.000 kWh/año de consumo:
  • Ahorro estimado: más de 4.000 €/año
  • Posibilidad de amortizar en menos de 5 años

 

Comunidades energéticas

Comunidad de vecinos con autoconsumo compartido:

  • Ahorro colectivo importante
  • Reparto proporcional entre viviendas
  • Costes muy optimizados gracias al volumen

enerar tu propia electricidad con energía solar no solo es posible: es rentable, ecológico y estratégico. El precio por kWh generado mediante autoconsumo sigue siendo muy inferior al precio del mercado, incluso con las recientes bajadas puntuales de la luz.

Además, con las subvenciones, deducciones fiscales y compensación de excedentes, el coste total de una instalación se reduce aún más, acelerando el retorno de la inversión.

Si estás pensando en instalar placas solares en tu hogar, negocio o comunidad, ahora es el momento.

Últimos articulos